BLOG | Estrategia, diseño y comunicación visual
Comunicación y estrategia visual para autónomos y emprendedores
Dicen que no hay mal que por bien no venga y, en lo que se refiere a la actitud emprendedora, podemos decir que, gracias a la crisis se ha disparado exponencialmente. Es muy habitual conocer gente “que tiene un proyecto”. Está quien hace mermeladas artesanas y las vende en tiendas gourmet. O quien hace artesanía y vende a nivel mundial via Etsy sus accesorios hechos con fotos, por ejemplo. He conocido artistas de teatro que dan cápsulas formativas en escuelas de negocio para enseñar oratoria, comunicación oral y elevator pitch.
Hoy casi todos somos autoempleados, autónomos, emprendedores o generadores de sinergias colaborativas.
Simplemente el mundo ha cambiado. Los parados ya no ponen un bar. Los mayores de 45 se reciclan. Los jóvenes interactúan en red y colaboran generando nuevos escenarios, movidas y panoramas. Hasta quienes tienen un trabajo estable y con un sueldo alto están en LinkedIn para que los puedan encontrar los cazatalentos y les puedan ofrecer alguna cosa más suculenta. Hoy ya nadie toca tu puerta y es imprescindible estar alerta y despierto para tener propuestas e ideas colaborativas buscando sinergias y estrategias win win.

Teniendo en cuenta este nuevo mundo laboral mucho más dinámico al que nos enfrentamos, se hace imprescindible reflexionar sobre aquellos elementos o materiales de comunicación que necesitaré para existir en este universo mezcla de offline y online. Todo lo que digo, cuenta. Dentro de este contexto, vigila lo que dices. A veces no es solo lo que digo sino cómo lo digo, dónde lo digo y cuándo lo digo. Estos aspectos a tener en cuenta pueden ser una auténtica ruptura de cabeza para un autónomo/emprendedor que se lanza a dar vida a su proyecto. Una vez lo tienes claro, has esbozado el plan de empresa, sabes cual es tu producto o servicio, sabes cual es tu publico y dónde encontrarlo, el siguiente paso será que todo eso se refleje en una imagen de marca consistente y sólida. Yo le llamo, imagen de marca sin pretensiones. Se trata simplemente de enseñar aquello que soy y aquello que ofrezco sin aspavientos y sin que parezca más de lo que es. Son épocas de cambio y hay mucha receptividad a las nuevas e incipientes ideas, a los nuevas apps que son útiles y mejoran nuestro día a día, a las nuevas plataformas que nos ponen fácil aquello que antes era muy engorroso (es el caso de las plataformas de venta y alquiler de pisos, ¿os acordáis lo engorroso que era leer anuncios en el diario que por recortar palabras consistían en una seguidilla de letras una atrás de otra?). El publico está receptivo a lo nuevo. Lo nuevo no es solo nuevo en cuanto tecnología, también está abierto a las nuevas formas de moverse, de colaborar y de trabajar. A quien no le parece fascinante lo del teletrabajo, trabajar desde la playa y con el pijama puesto? Como emprendedor/autónomo es imprescindible cuidar la imagen de aquello que hago y ofrezco. Darle consistencia y coherencia a nivel visual y a nivel comunicacional. Para existir me convendrá decir siempre lo mismo de maneras diferentes. Cuanto más desarrolle la creatividad alrededor de ese eje central, mas lejos podré llegar. Debemos evitar ser dispersos, ambiguos, generalistas y poco personales en el mensaje. La buena noticia es que hoy día quien emprende un proyecto personal, suele hacerlo desde la motivación más convincente y eso hace que sepan que tocará luchar, moverse, hacer ruido y saber esperar resultados.
Un proyecto en el que hemos participado desde el propio naming y que nos enorgullece enseñar es triptrup.
Es una agencia de viajes que se especializa en viajes en familia. Tiene el carácter de resolver los escollos que se pueden encontrar las familias viajeras. Encontrar habitaciones en donde duermas en camas y no plegatines, tener actividades a mano para que los niños se diviertan, escoger destinos adecuados a las edades de los peques. La primera fase del proyecto ha sido la creación de logo e identidad gráfica. En una segunda fase se han desarrollado piezas editoriales y de promoción en ferias y congresos. Y en una tercera fase, la más reciente, se ha replanteado la web corporativa para que sea “mobile friendly” y nos permita estructurar el producto en categorías diferentes (por concepto o tipo de viaje y por destino o países).

Carina Stinga
Estrategia & Comunicación visual
Profesora UOC | Mentora BCN Activa
Ayudo a empresas, organizaciones y profesionales a tener una identidad visual adecuada que fomente una comunicación acertada y enamore a sus clientes. Creo en la marca como el mayor intangible del negocio y trabajo para ayudarte a crear marcas que impactan.
Comunica para visibilizar tu proyecto
NUESTRO PORTAFOLIO





























