Los 10 básicos en comunicación visual: Moodboard y referencias visuales
Los moodboards y referencias visuales son el puente entre nuestra mente que piensa en tipografías, colores e imágenes y la tuya.
El diseño y el mercado laboral
Hasta hace solo cinco años, tu currículum y tu portafolio eras tú y con eso ya era suficiente. Hoy el mercado ha cambiado, y el diseño también.
El contenido no se escribe, el contenido se diseña
La digitalización que estamos viviendo significa, en gran medida, estar hablándole a las máquinas y a los bots. Significa aprender cómo buscan y cómo encuentran para así diseñar nuestro contenido para ellos.
Grafitis que cambian el mood
Los grafitis son una expresión de arte de calle, visual, alegre, a veces reivindicativos, en muchos casos teñidos de mensajes, posturas o reflexiones.
Los 10 básicos en comunicación visual: Branding
El branding trata del estudio de tu identidad visual ya seas emprendedor, autónomo, start up o gran empresa. El branding es el diseño de ese universo.
Tú eres el producto, vendiendo servicios en el entorno VUCA
Si eres un profesional que vende sus servicios tienes que aprender a pensarte como producto para saber orientarte a mercado. Te explico cómo.
Ecosistema visual, allí donde existes y eres memorable
Tu ecosistema visual forma parte de tu comunicación y entenderlo te permitirá actuar de forma consciente sobre él y aquello que proyectas.
La comunicación en Navidad y el perro de Pávlov
La Navidad es una época fascinante para reflexionar sobre la comunicación que modifica comportamientos y que señala un camino a seguir
Puntos de diferencia, construye tu marca personal a partir de allí
He aprendido dos conceptos del mundo del mundo business cruciales para aplicar a tu proyecto de marca personal: puntos de paridad y puntos de diferencia
Cómo filtrar en la era de la borrachera, elegir diseñador
Vivimos en la era de la borrachera y el empacho, nunca mejor dicho. Quieres un diseñador y Google pone cientos a tus pies.
Marca personal, la enseñanza del queso fontina
El queso fontina sirve para explicar cuáles son los elementos que ayudan a construir una marca personal que crea engagement
Business + Diseño = Bizeño
Si eres diseñador o si eres business, estás en el mejor momento histórico posible. Nunca como antes se había hablado tanto de diseño ni del pensamiento del diseñador como metodología.
Cuando tu profesión es tu vocación
La profesión es aquello que hacemos, la vocación es aquello que amamos. Los vocacionales nos sentimos atraídos por otros vocacionales. Conocemos sus batallas y empatizamos con sus derrotas porque nosotros también estuvimos allí.
La innovación como método, desarrolla y testea
La fase de desarrollo es tangible, ya estás tocando materia, los elementos tienen forma, tu proyecto va hacia algún sitio fuera de tu cabeza.
La innovación como método, prototipa
Un buen prototipo es una idea capturada en algo material que vamos mejorando constantemente.
La innovación como método, conecta ideas
Un proceso creativo no tiene nada de chispa mágica ni de creatividad errática, es un proceso metódico y disciplinado porque sin estos dos ingredientes no llegarías lejos.
La innovación como método, investiga
Investigar significa que voy a abrir las antenas que me conectan al mundo para absorber lo más posible aquello que estoy investigando.
La innovación como método, brainstorming
Un brainstorming, o lluvia de ideas, es una excelente herramienta para dar rienda suelta a las ideas, sacarlas de dentro, atraparlas en papel y pasárselo a lo grande en el camino.
Actuaciones Ruiz Stinga para la sostenibilidad
Somos km0, somos innovadores, combatimos la polución mental y reflexionamos sobre el consumo en nuestro blog. Todo ello hoy lo podemos enmarcar en nuestras actuaciones para la sostenibilidad. Conócelas.
Design thinking o el proceso de la innovación
Design thinking es la forma de pensar y de resolver problemas de los diseñadores convertida en método.
La ilustración médica explica el cuerpo visualmente
Ruiz Stinga Studio ha participado en la creación de ilustraciones médicas para el portal de enfermedades y patologías desarrollado por Toormix para el Hospital Clínico de Barcelona.
Comunicación asertiva, la comunicación adecuada
La comunicación está pasando siempre. Puede que no le prestes atención a tu comunicación, y entonces será eso lo que comunicas.
El entorno VUCA, notas que se mueve?
El entorno VUCA significa que te lo preguntes todo porque ya no hay ninguna certeza que haya quedado en pie.
¿Te hibridas o caducas?
Hibridarse es salir de la casilla en donde te sientes cómodo para sacar algo nuevo, en concreto, de ti mismo.
Tendencias, si conoces el presente puedes avanzarte al futuro
Conociendo las tendencias puedes tomar decisiones más acordes al entorno en que existes como marca, como profesional, como organización y como entidad.
Comunicación corporativa en este nuevo paradigma
Tu identidad corporativa es un activo intangible al que puedes sacarle mucho partido si alineas a tus empleados con tus objetivos. Te explicamos cómo.
Pensamiento divergente y pensamiento convergente
El pensamiento convergente es nuestro día a día, el pensamiento divergente empieza a interesarnos como sociedad en transformación.
Marca personal, quién soy y cómo me proyecto
Tú eres tu marca, lo sepas o no, te importe o no. Si lo sabes y te importa, se nota. Si no lo sabes y no te importa, también se nota.
La actitud, aquello que te diferencia de tus iguales
Hoy no necesitas más títulos, necesitas una mejor y más sólida actitud para diferenciarte.
Cambios en la escuela, cambios en la sociedad
Queremos que nuestros hijos piensen y cuestionen el mundo como lo hacen los diseñadores, para que así puedan repensarlo y cambiarlo.
Pausa mindful
Aprende a desconectar para ganar enfoque y eficiencia. Aficiónate a las pausas mindful. Sigue estos tres consejos y recupera el control.
La dictadura de las prisas
La dictadura de las prisas nos arrastra, solo tú puedes poner freno.Te resumo en 3 sencillos puntos dónde están tus armas en esta batalla.
Ayuno de información en tiempos revueltos
La información puede convertirse en intoxicación si no sabes filtrarla ya que dirige tu cerebro a la obsesión y tu sistema nervioso al miedo constante.
Diseño con iniciativa social
Cualquier proyecto social que de un lugar a personas discapacitas o con transtornos mentales o físicos merece ser portada de diarios.
Encuentra tu estilo visual
Tu estilo visual es ese sello que es tuyo. No lo compras ni te lo inventas, lo descubres. Técnicas para descubrirlo y conseguir dar forma a tu proyecto.
Storytelling. No me lo expliques, cuéntamelo.
El storytelling es de esos artes ancestrales que estamos recuperando porque sin ellos la vida es puro código binario. Te explico 4 claves para crear un buen storytelling.
Mis empleados, esos maravillosos desconocidos
Conecta con tus empleados para mejorar tu cuenta de resultados. La comunicación corporativa interna una gran herramienta para revertir ese estado de cosas.
Enamora a tus empleados
Atrae capital humano de calidad, mira lo que ofreces, reinventa tu empresa. Las transformaciones que han cambiado el concepto de empleado.
La comunicación asertiva nace de una buena planificación
Aprende a hacer un mapa global antes de poner el lápiz sobre el papel. Este post va de organizarse, y sobre todo en comunicación.
Identidad visual, ese traje que me define y que proyecto al mundo
La identidad visual es un fenómeno que pasa independiente de que lo queramos o no. Aquí te detallo 5 aspectos que puedes evaluar para pulirla.
Planificar o morir
En la era de las prisas, se suele pasar por alto la primer parte en todo proyecto, la planificación. Las ventajas de la planificación son muchas
En el Medioevo no leían, pero ahora tampoco
En la Edad Media no sabían leer y recurrían al lenguaje visual para poder enseñar doctrinas. Vivimos una sobreinformación, que es como si no supiéramos leer.
Por qué un logotipo no es un dibujito
Un logotipo es de las piezas visuales más complejas de diseñar… tiene que funcionar en diferentes tamaños, adaptarse a pantallas y convivir con otros elementos.
Diseño km0: Cuando tu proveedor es tu cliente
Como diseñador poder trabajar para un cliente de quien a su vez tu eres cliente, te da un extra de información y de conexión emocional.
Fomenta el pensamiento disruptivo para hacer crecer tu proyecto: extrapolar experiencias
Fomenta el pensamiento disruptivo. Cómo romper esos parámetros mentales que me mantienen haciendo lo mismo y de la misma manera
Entrena tu eficiencia
La eficiencia es sentirse claro como el cristal y certero como una flecha.
Cuando funcionas con el modo eficiencia (yo le llamo “tener las estrellas alineadas”), todo fluye, va solo, es asertivo.
Calma mental frente a la adversidad
La calma mental no es un regalo, hay que trabajarla y conquistarla. Con estas 4 técnicas te explico cómo ocuparte sin preocuparte.
Profesionales “pata negra”, los que aportan valor
¿Cómo saber cuándo estoy frente a un profesional “pata negra”? Te explico 4 características para saber que trabajas con un profesional que aporta valor.
La comunicación visual hoy es tarea de cirujano.
Hoy la comunicación visual se ha convertido en tarea de cirujano, podemos desviar costes y errar en adjudicaciones de presupuesto si equivocamos el plan de acción.
Work on demand. Montar equipos de trabajo cuando el proyecto lo requiere
Work on demand consiste en buscar al profesional adecuado para montar esos equipos según proyecto, ya sean vídeos, webs, app o similar.
Re-brandízate descubriendo tus activos ocultos
Una manera muy eficiente de hacer cambios es mirar dentro para descubrir activos ocultos. Revisar qué cambio podemos hacer para crecer y adaptarnos.
Los errores de comunicación más frecuentes de un emprendedor
La comunicación cuando está mal gestionada y no se sostiene con una estrategia que le de sentido es lo más parecido a un “mono con navaja”. Te lo explico en este post.
Prevención de riegos laborales. Cómo presentar la información que a nadie le interesa leer.
Prevención de riegos laborales. Cómo presentar la información que a nadie le interesa leer. Claves de diseño para solucionar este problema.
Flandes, destinos que se venden como productos.
Viajar es, hoy día, casi una commodity. Compramos destinos y ciudades como perfumes. La venta turística se parece cada vez más a la venta de productos.
La entrevista comercial, cuando todo cuenta.
Conseguir proyectos en un entorno de hiper-oferta requiere que cuides todos los detalles. Cuentan la vestimenta, la propuesta de valor y los materiales visuales. Te lo explico en este post.
Creatividad e innovación si, disciplina también
Creatividad e innovación son palabras que escuchamos a diario. Pero no nos hemos de olvidar de la disciplina. De repente queremos cambiarlo todo.
Ampa Els Llorers, o cuando el diseño sube la autoestima.
El diseño visual y la comunicación gráfica pueden cambiar la dinámica y la imagen del grupo, te explico cómo hemos intervenido en el Ampa Els Llorers y qué ha resultado de eso.
Quiero una web, por donde empezar
Cuando decidimos empezar un proyecto de emprendeduría probablemente “queramos una web”. Aquí te damos 8 puntos clave para hacer tu mejor web.
Ilustración para gamificación. El avatar.
Gamificación es una tendencia que está orientada a utilizar nuestro espíritu lúdico en pos de beneficios y objetivos. Te explicamos un ejemplo práctico
Ilustración publicitaria. Empatía, emoción y humor.
Ilustración publicitaria. Empatía, emoción y humor. En el mundo healthcare, aquello que creamos visualmente insufla de vida al producto.
Storytelling. No lo expliques, cuéntalo.
Storytelling ¿Cómo lo creamos? Los 4 pasos principales para crear un storytelling. porque nos gusta que nos cuenten cuentos.
Comunicar es un arte. El email marketing como herramienta de acercamiento
El email marketing es una herramienta de comunicación muy poderosa que debería tenerse en cuenta cuando hablamos de proyectos pequeños, medianos y grandes.
Pymes o start up en fase de crecimiento estancado. ¿Has probado el re-branding?
Cambiar de ropa nos puede cambiar el estado de ánimo. En el mundo de las PYMEs y las start up este proceso de “cambiar de ropa” se llama re-branding.
Comunicación y estrategia visual para autónomos y emprendedores
La comunicación se rige por esta máxima: Todo lo que digo cuenta, entonces, vigila lo que dices.
La guerra, el marketing y la comunicación se ganan con una estrategia.
Estrategia de comunicación significa tener una hoja de ruta. Significa, también, que esa hoja de ruta sea adecuada a nuestro tamaño, a nuestras capacidades, a nuestra estructura y, finalmente, a nuestros recursos.
Estrategia win win: relaciones de negocios en que las dos partes ganan
Este concepto de estrategia win win, los dos ganamos, sirve para estas épocas de sinergias creativas y económicas. Hoy la union hace la fuerza
Outsourcing de diseño. Insourcing de implicación.
El outsourcing, o externalizar las tareas que no son tu “core business”, están a la orden del día.