BLOG | Estrategia, diseño y comunicación visual
Enamora a tus empleados
En estas épocas de crecimiento disruptivo, sectores de alta competitividad y sectores que se quedan anticuados, hay una gran necesidad de capital humano porque es lo que mueve el mundo y lo que hace crecer un proyecto empresarial.
Estamos situados en una época única.
España ha cambiado más en estos últimos 5 años que en los anteriores 50 y muchas empresas aún no están a la altura de los acontecimientos.
Llegué a Barcelona con la burbuja de internet. Encontré trabajo en 3 semanas en un estudio de diseño gráfico “avanzado”, como en ese momento le llamaban al diseño multimedia. He visto muchos cambios en estos 20 años, la mayoría muy buenos.
Somos más competitivos y vivimos menos del cuento. Como sociedad, nos hemos reinventado con el vintage, los outlets y las compras de segunda mano. No creí que en una sociedad tan opulenta y ostentosa como la que conocí, vería lo que estoy viendo.
¿Qué pasa hoy y qué pasaba antes?

1. Mérito vs amiguismo
Hace solo 10 años, con amigos llegabas a todos lados. Hoy ya no es así. El mercado pide resultados y los resultados requieren estrategia, planificación, disciplina y acción.
2. Multi-tarea vs uni-tarea
Cuando llegué a esta ciudad, allá por 1999, si entraba en un sitio a hacer una tarea, muy difícilmente se me daría la oportunidad de hacer alguna otra. Las personas se encasillaban en sus puestos, no sé si por que era más fácil o porque sobraban las personas.
3. Auto-motivación vs aburrimiento endémico
Siempre tuve una dosis muy alta de auto-motivación y siempre me costó mucho entender cómo, si no tienes trabajo te pones a ver la tele o a perder el tiempo de alguna manera similar. Hace sólo 10 años la auto-motivación era una palabra muy rara, como si dijeras “la era de acuario”. Hoy sin auto-motivación no te mueves, ni llegas a ningún sitio y tampoco cambias el entorno cercano.
4. Aprendizaje constante vs apalancarme en lo que sé hacer
Completamente relacionado con el punto anterior. Si sabes tocar esos hilos que te mueven, siempre estarás en movimiento, independiente del ciclo económico o del momento vital que te toque vivir. Moverse es ser curioso, estar despierto y aprender. Todos ingredientes imprescindibles para el trabajador post crisis.
5. Objetivos vs horas
Trabajar por objetivos es hoy día moneda corriente. Nos lo explican como si alguien hubiera inventado la pólvora con el término. La verdad es que, o te enfocas o te pierdes, no hay más. Cuanto más te enfocas y cuanto más te preparas, menos horas necesitarás para llegar a un buen resultado. Es puro entrenamiento.
6. Visión global (e implicación) vs hacer lo que te dicen
Hacer partícipe a los empleados de mi proyecto empresarial requiere mucho esfuerzo en comunicación. Y no es comunicación vertical sino es comunicación transversal y empática. Está claro que es mucho más económico ahorrarme ese paso y decirle a todo el mundo lo que tiene que hacer. La pena es que el resultado entonces es bastante mediocre.
Si logras motivar, conseguirás llegar con fuerza allí donde te propongas. La motivación es la fuerza que mueve equipos, personas y compañías. La motivación no sale de la nada, se cultiva, se provoca, se genera cada día, con cada acto y en cada momento.
Te preguntarás donde está tu empresa y qué tipo de empleados tiene. Sin duda tiene los que se merece.
Si los dejó hacer, confió en ellos y los hizo partícipes del proyecto global a través de muchos detalles no comprados, tendrá un gran equipo.
Si ha usado su energía en comprarlos, en diferenciar los de arriba de los de abajo, en negarles el derecho a una vida personal. Entonces tendrá un ambiente laboral cargado, nocivo y plagado de normas.
¿Cómo puedes revertir esa situación?
Plantea un plan de comunicación interno. Dejate asesorar y trae nuevos aires y nuevos mensajes a tu entorno corporativo.
Carina Stinga
Estrategia & Comunicación visual
Profesora UOC | Mentora BCN Activa
Ayudo a empresas, organizaciones y profesionales a tener una identidad visual adecuada que fomente una comunicación acertada y enamore a sus clientes. Creo en la marca como el mayor intangible del negocio y trabajo para ayudarte a crear marcas que impactan.
Comunica para visibilizar tu proyecto
NUESTRO PORTAFOLIO































