
Ilustración médica y científica
Nuestro cuerpo y sus funciones expresados gráficamente a través de la ilustración médica.
Conocemos nuestro cuerpo internamente básicamente a través de la ilustración médica y científica. Ha sido así desde que existe la literatura médica, y puede que nos estemos remitiendo al Renacimiento, cuando Michelangelo y el resto de artistas renacentistas comenzaron a investigar esta máquina maravillosa que es el cuerpo humano.
Nuestro objetivo al desarrollar una ilustración médica, es explicar gráfica y visualmente funciones, conceptos y procesos que suceden a veces a escalas mínimas.
Nuestra colaboración puede pasar por dar información visual extra en proyectos de investigación o profundizar algún tipo de contenido que, a través de texto, aún quedaría pobre. En esos casos, trabajamos en colaboración con científicos, médicos e investigadores y bajo su supervisión ya que nuestra aportación debe ir sujeta a aquello que es necesario comunicar. La ilustración médica y científica es la más específica de todos los tipos de ilustración que ofrecemos, ya que implica un profundo conocimiento de aquello que ilustramos.
Otra rama de nuestra actividad está dirigida a agencias healthcare, dedicadas al mundo farmacéutico. Proveemos ilustraciones y gráficos para explicaciones prácticas como, por ejemplo, “el efecto de este yogur en tu organismo”. En esos casos, nuestra misión es producir ilustración médica y científica elegante y visualmente simple que acompañará esa información. Trabajamos bajo las guidelines que vienen del Departamento de Arte, de manera de desarrollar una ilustración médica y científica diseñada específicamente para funcionar dentro de una campaña de comunicación global.
Recientemente hemos sido contactados por Toormix, una muy conocida agencia de branding de Barcelona, para desarrollar ilustración científica para el portal del Hospital Clinico de Barcelona. Un proyecto de gran envergadura, concebido como “la wikipedia” de las enfermedades. Nuestra misión es desarrollar ilustración científica baja específicas guías visuales y siguiendo la dirección de arte marcada por Toormix. Este proyecto es un ejemplo claro de ilustración médica y científica que aporta información extra y de valor mientras a la vez se ciñe a unas guías visuales que la cuadran en un proyecto global.
Nos recomiendan
Carina y su equipo han sabido aportar a nuestro proyecto de CliCmatizados la imagen personal, fresca y actualizada que buscábamos. Contactamos con ellos para hacernos el diseño de marca y logo de nuestro proyecto, y luego ampliamos nuestra colaboración por la calidad del resultado que obtuvimos, y la agilidad con la que lo han hecho. Un gran equipo profesional, con quienes «duermes tranquilo» porque saldrá bien y a tiempo.
Máximo Alejandre
ceo clicmatizados
Carina, Santi y su equipo son grandes profesionales en el campo del diseño y la estrategia comercial. Me impresionó la capacidad de captar la esencia del proyecto, que luego supieron llevar perfectamente en la imagen corporativa, en el branding y diseño. Tienen un alto nivel de creatividad y sensibilidad que se refleja en su trabajo y en el trato. En mi caso aparte captar las necesidades principales, fueron más allá ofreciendo propuestas innovadoras y creativas. Como cliente me he sentido escuchado y han sabido desarrollar las ideas propuestas hasta la perfección. Se ha notado durante todo el proceso que están realizando un trabajo que les apasiona y motiva.
Tuulikki Trias
directora centro lapsi
Carina y su equipo han logrado, en tiempo récord, construir el website que teníamos en nuestra mente y al que ella nos ayudó decisivamente a definir y dar forma. Su planteamiento gráfico nos convenció enseguida y, en cada reunión, ha sabido ser proactiva y discutir con mucho criterio cada decisión. Gracias a ello, no ha habido que dar marcha atrás en ninguna elección realizada, ya fuera gráfica como de forma de presentación de contenidos, por lo que hemos ahorrado tiempo y recursos. Ha cumplido con todos los plazos de entrega acordados por cortos que fueran, y, sorprendentemente, sin perder nunca su buen humor contagioso.
Josep Martí
ceo nearby computing
Destinamos una parte de nuestros ingresos a estas causas







Blog | Estrategia, diseño, comunicación visual
Comunicación post pandemia: mejor poco pero bueno que mucho y de mala calidad
La post pandemia está marcada por una alta digitalización, eso ha traido nuevas prioridades a los negocios y a las marcas. Te lo explico en este post.
¿Cómo comunicar a buen ritmo sin morir en el intento?
Las redes sociales son tus aliadas y están a tu servicio. En el momento en que te esclavizan ya no sirven, porque están creando una dinámica que no es sana ni sostenible y, lo peor de todo, que no ayuda a comunicar de verdad.
La marca en el nuevo modelo de la economía del bien común
Si tu proyecto se alinea con la filosofía del Bien Común, entonces estás de enhorabuena porque hoy mismo puedes hacer que se convierta en evangelizador y en seguidor y ambos roles están beneficiando a tu marca.
¿Cómo es la ecuación de tener un buen producto y una mala comunicación?
Con este ejemplo que todos/as conocemos te hablo de cómo un buen producto no es todo si no hay una buena comunicación que lo secunde detrás.
Comunicación post pandemia: mejor poco pero bueno que mucho y de mala calidad
La post pandemia está marcada por una alta digitalización, eso ha traido nuevas prioridades a los negocios y a las marcas. Te lo explico en este post.
¿Cómo comunicar a buen ritmo sin morir en el intento?
Las redes sociales son tus aliadas y están a tu servicio. En el momento en que te esclavizan ya no sirven, porque están creando una dinámica que no es sana ni sostenible y, lo peor de todo, que no ayuda a comunicar de verdad.
La marca en el nuevo modelo de la economía del bien común
Si tu proyecto se alinea con la filosofía del Bien Común, entonces estás de enhorabuena porque hoy mismo puedes hacer que se convierta en evangelizador y en seguidor y ambos roles están beneficiando a tu marca.