BLOG | Estrategia, diseño y comunicación visual

La innovación como método, prototipa

Este post forma parte de la serie “La innovación como método” en donde os explico técnicas y métodos para emprender acciones que nos lleven a la innovación constante.

Una vez has recorrido la investigación, el brainstorming para generar ideas y la conexión de ideas, tocará dar forma a esa idea que has definido. Entraremos entonces en fase de protipado, le damos cuerpo a eso que estamos creando.

Prototipar es hacer tangible y real esos conceptos que aún son intangibles. Ponemos manos a la masa, trabajamos con materiales simples, lo hacemos rápido y lo dejamos descansar. Un buen prototipo es una idea capturada en algo material que vamos mejorando constantemente.

Características de un prototipo:

1. Tiene concepto

Esto significa que algo quiero lograr con él, encierra una idea y un objetivo. Sin concepto podría ser cualquier cosa y el fin último del diseño es la intencionalidad.

2. Refleja rudimentariamente el concepto

Prototipamos para pasar a tangible un intangible. Mi solución intentará solventar un objetivo.

3. Sigue siendo una idea

El prototipo es sólo una manera de resolver un problema. Su forma, tamaño o resolución material son las primeras pinceladas en el camino de la resolución final. Seguimos inmersos en el proceso creativo y todo se puede (y se debe) desmontar y replantear.

Prototipar es bajar a la realidad y hacer ese salto entre mundo idea y mundo materia.

En este momento es cuando experimentas la angustia de la página en blanco. Llevo más de 20 años trabajando en diseño y comunicación visual y el momento de bajar a la realidad tus ideas y conceptos es siempre de nudo en el estómago. Tus expectativas personales están todas en juego y te preguntas si podrás hacerlo tan bien como todo lo que has visto e investigado. Es un momento de nervios, los mismos que debe experimentar un actor antes de salir al escenario.

Acepto expresamente que apuntándome y enviando mi email, los datos personales facilitados pasarán a formar parte de un tratamiento de datos del que es responsable RUIZ STINGA STUDIO de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, con el fin de suscribirse a nuestra newsletter. La base jurídica para este tratamiento reside en su consentimiento. Los datos se mantendrán hasta que nos haga llegar su voluntad de darse de baja en cualquier momento. Le recordamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión de sus datos, así como otros derechos y ampliar esta información en nuestra Política de Privacidad.

Para propiciar el frame mental adecuado para esta fase, os dejo mis técnicas:

 

1. Prototipa rápido

Aquella idea que mínimamente tienes identificada, pásala al mundo real. Trabaja rápido y no focalices en los acabados sino en atrapar y capturar todo lo que tienes en mente. Hay que ir rápido para que no se te escapen las ideas. Desarrolla hasta donde tienes visualizado y pasa a la siguiente idea.

2. Si ves que no vas rápido, cambia de idea

El proceso de prototipado es un proceso que tiene lugar entre abstracto-real. Estamos pasando una idea a realización, cuanto más rápido vamos, menos se nos escaparán las ideas.

3. Deja descansar los prototipos

Como te podrás imaginar a estas alturas, el proceso creativo es un auténtico tsunami interior. Te llevas a ti mismo por diferentes estados mentales para sacar lo mejor y más creativo de ti. El tema es que estos viajes mentales son realmente exigentes. Al acabar cada fase te notarás cansado y repleto. Estas sensaciones son señales de que has agotado esa fase. En el caso del prototipado, necesitarás al menos 24 o 48 horas de distancia mental para poder desarrollar esas ideas que empiezan a tener forma.

Carina Stinga

Estrategia & Comunicación visual

Profesora UOC | Mentora BCN Activa

Ayudo a empresas, organizaciones y profesionales a tener una identidad visual adecuada que fomente una comunicación acertada y enamore a sus clientes. Creo en la marca como el mayor intangible del negocio y trabajo para ayudarte a crear marcas que impactan.

Comunica para visibilizar tu proyecto

NUESTRO PORTAFOLIO

Pin It on Pinterest

Share This