método thinking
Estrategia y creatividad
orientadas a resultados
método thinking
Estrategia y creatividad orientadas a resultados

No hacemos magia, ni vendemos palabras difíciles, simplemente aplicamos un método basado en la metodología Design Thinking.
Puede que hayas escuchado hablar de esta metodología. Parece que se ha inventado ayer, pero en realidad existe desde que Leonardo Da Vinci diseñaba sus inventos pensando en quien los utilizaría. Aunque parezca algo muy complicado, la verdad es que es una metodología cargada de sentido común.
¿De qué se trata?
Contamos con un sistema de 5 pasos que lleva tu proyecto a otro nivel. Te los detallamos para que los conozcas ya que no tienen secreto, aunque es la experiencia y los años de trabajar estratégicamente los que nos dan las verdaderas tablas en el tema.
![[INFOGRAFÍA] 20 ideas clave para diseñar soluciones impactantes [INFOGRAFÍA] 20 ideas clave para diseñar soluciones impactantes](https://www.ruizstinga.com/wp-content/uploads/2021/07/info-sin-fondo.png)
infografía gratuita
20 ideas clave para
diseñar soluciones
impactantes
Método thinking
Un sistema de 5 pasos que lleva
tu proyecto a otro nivel

Dime quiénes son tus competidores y te diré quién eres.
La primera fase de escucha atenta nos ayuda a separar la paja del trigo ya que muchas veces aquello que quieres no es lo que necesitas o lo que necesitas no es lo que habías pensado.
La segunda fase es la de investigación activa, en que recabamos información que nos lleve a entender tu proyecto en su contexto porque, sin contexto, no es posible tomar decisiones acertadas.
Esta es una de las primeras lecciones de la metodología Design Thinking, necesitas un contexto que delimite y defina, sino tu proyecto no podrá tomar forma y se quedará en una especie de limbo.
Muchos emprendedores y emprendedoras a veces se lanzan a diseñar la web y darle forma al logotipo y a la identidad visual cuando aún no han trabajado en su modelo de negocio.
Como es una constante encontrarnos con estas carencias, hemos desarrollado un método basado en preguntas y respuestas que ayudan a los emprendedores y emprendedoras a definir su modelo de negocio y a darle un sentido.
No solo hacemos tu web o tu identidad visual, nos interesa que tu proyecto tire adelante, que tenga sentido y que fructifique y nos implicamos para que eso suceda.




Descubrimos esa porción única que solo le pertence a tu proyecto y que lo diferencia. Descubrimos ese 5% que la hace única y trabajamos la comunicación , el branding y la identidad visual desde allí para potenciar ese aspecto diferencial.
La marca es tu negocio, la marca es tu proyecto. Si tu marca es un logo que puedes cambiar por otro y que no tiene una relación fuerte y comprometida con el proyecto, entonces tienes un logo, pero no tienes una marca.
Te ayudamos a crear una marca memorable, que hable coherentemente en todos sus puntos de contacto, que tenga sentido y que te identifique.
La comunicación se ha convertido en el punto débil del 80% de los proyectos. Te enumero los 3 pecados capitales en comunicación de marca.
Pecado de copiar a los demás estando en las redes sociales que está la competencia sin hacer una reflexión de qué me conviene, qué puedo asumir, dónde está mi cliente ideal y cuáles son sus dolores.
Pecado de no tener estrategia, algo catastrófico a nivel de consumo de recursos porque, aunque las redes sociales sean gratuitas, tu tiempo es limitado y sin estrategia, a la larga, vas a la deriva.
Pecado de comunicar de manera aburrida, centrándose en el producto o servicio (allí donde somos igualitos que el resto) y olvidando los beneficios.
Ayudamos a estructurar la comunicación basándonos en la investigación de tu contexto y de tu sector porque la comunicación es el eje del negocio.




Este último paso es fundamental y es el secreto de la metodología Design Thinking. Trabajar con la metodología de “prueba y error” da las herramientas adecuadas para crear el propio camino conforme se avanza ya que está basada en evaluar resultados y luego definir las acciones.
Esto se llama “iterar” y se trata de hacer los cambios necesarios que requiera el proyecto para dirigirlo a objetivos.
De nuestra mano saldrás con acciones y muchos caminos por seguir. Se trata de que sean caminos coherentes entre sí y que te reporten beneficio. Siempre nos apoyamos en una estrategia, haciendo que las decisiones que se toman se rijan por principios lógicos y por resultados medibles que impulsen tu negocio.
Método thinking
Un sistema de 5 pasos que lleva
tu proyecto a otro nivel


Paso 01
Dime quiénes son tus competidores y te diré quién eres.
La primera fase de escucha atenta nos ayuda a separar la paja del trigo ya que muchas veces aquello que quieres no es lo que necesitas o lo que necesitas no es lo que habías pensado.
La segunda fase es la de investigación activa, en que recabamos información que nos lleve a entender tu proyecto en su contexto porque, sin contexto, no es posible tomar decisiones acertadas.
Esta es una de las primeras lecciones de la metodología Design Thinking, necesitas un contexto que delimite y defina, sino tu proyecto no podrá tomar forma y se quedará en una especie de limbo.


Paso 02
Dime qué solucionas y te diré cuál es tu producto/servicio.
Muchos emprendedores y emprendedoras a veces se lanzan a diseñar la web y darle forma al logotipo y a la identidad visual cuando aún no han trabajado en su modelo de negocio.
Como es una constante encontrarnos con estas carencias, hemos desarrollado un método basado en preguntas y respuestas que ayudan a los emprendedores y emprendedoras a definir su modelo de negocio y a darle un sentido.
No solo hacemos tu web o tu identidad visual, nos interesa que tu proyecto tire adelante, que tenga sentido y que fructifique y nos implicamos para que eso suceda.


Paso 03
Dime qué te diferencia y sabrás dónde tu proyecto es único.
Descubrimos esa porción única que solo le pertence a tu proyecto y que lo diferencia. Descubrimos ese 5% que la hace única y trabajamos la comunicación , el branding y la identidad visual desde allí para potenciar ese aspecto diferencial.
La marca es tu negocio, la marca es tu proyecto. Si tu marca es un logo que puedes cambiar por otro y que no tiene una relación fuerte y comprometida con el proyecto, entonces tienes un logo, pero no tienes una marca.
Te ayudamos a crear una marca memorable, que hable coherentemente en todos sus puntos de contacto, que tenga sentido y que te identifique.


Paso 04
Comunica de manera coherente para crecer.
Pecado de copiar a los demás estando en las redes sociales que está la competencia sin hacer una reflexión de qué me conviene, qué puedo asumir, dónde está mi cliente ideal y cuáles son sus dolores.
Pecado de no tener estrategia, algo catastrófico a nivel de consumo de recursos porque, aunque las redes sociales sean gratuitas, tu tiempo es limitado y sin estrategia, a la larga, vas a la deriva.
Pecado de comunicar de manera aburrida, centrándose en el producto o servicio (allí donde somos igualitos que el resto) y olvidando los beneficios.
Ayudamos a estructurar la comunicación basándonos en la investigación de tu contexto y de tu sector porque la comunicación es el eje del negocio.


Paso 05
Evalúa resultados para tomar las siguientes decisiones.
Este último paso es fundamental y es el secreto de la metodología Design Thinking. Trabajar con la metodología de “prueba y error” da las herramientas adecuadas para crear el propio camino conforme se avanza ya que está basada en evaluar resultados y luego definir las acciones.
Esto se llama “iterar” y se trata de hacer los cambios necesarios que requiera el proyecto para dirigirlo a objetivos.
De nuestra mano saldrás con acciones y muchos caminos por seguir. Se trata de que sean caminos coherentes entre sí y que te reporten beneficio. Siempre nos apoyamos en una estrategia, haciendo que las decisiones que se toman se rijan por principios lógicos y por resultados medibles que impulsen tu negocio.
Nos recomiendan
Carina y su equipo han sabido aportar a nuestro proyecto de CliCmatizados la imagen personal, fresca y actualizada que buscábamos. Contactamos con ellos para hacernos el diseño de marca y logo de nuestro proyecto, y luego ampliamos nuestra colaboración por la calidad del resultado que obtuvimos, y la agilidad con la que lo han hecho. Un gran equipo profesional, con quienes «duermes tranquilo» porque saldrá bien y a tiempo.
Máximo Alejandre
ceo clicmatizados
Carina, Santi y su equipo son grandes profesionales en el campo del diseño y la estrategia comercial. Me impresionó la capacidad de captar la esencia del proyecto, que luego supieron llevar perfectamente en la imagen corporativa, en el branding y diseño. Tienen un alto nivel de creatividad y sensibilidad que se refleja en su trabajo y en el trato. En mi caso aparte captar las necesidades principales, fueron más allá ofreciendo propuestas innovadoras y creativas. Como cliente me he sentido escuchado y han sabido desarrollar las ideas propuestas hasta la perfección. Se ha notado durante todo el proceso que están realizando un trabajo que les apasiona y motiva.
Tuulikki Trias
directora centro lapsi
Carina y su equipo han logrado, en tiempo récord, construir el website que teníamos en nuestra mente y al que ella nos ayudó decisivamente a definir y dar forma. Su planteamiento gráfico nos convenció enseguida y, en cada reunión, ha sabido ser proactiva y discutir con mucho criterio cada decisión. Gracias a ello, no ha habido que dar marcha atrás en ninguna elección realizada, ya fuera gráfica como de forma de presentación de contenidos, por lo que hemos ahorrado tiempo y recursos. Ha cumplido con todos los plazos de entrega acordados por cortos que fueran, y, sorprendentemente, sin perder nunca su buen humor contagioso.
Josep Martí
ceo nearby computing
Blog | Estrategia, diseño, comunicación visual
La mejora continua: la gasolina que mueve tu proyecto
La mejora continua hace referencia a todas esas pequeñas acciones que ayudarán a tu proyecto a llegar a otro nivel. ¿Quieres saber más?
Comunicación post pandemia: mejor poco pero bueno que mucho y de mala calidad
La post pandemia está marcada por una alta digitalización, eso ha traido nuevas prioridades a los negocios y a las marcas. Te lo explico en este post.
¿Cómo comunicar a buen ritmo sin morir en el intento?
Las redes sociales son tus aliadas y están a tu servicio. En el momento en que te esclavizan ya no sirven, porque están creando una dinámica que no es sana ni sostenible y, lo peor de todo, que no ayuda a comunicar de verdad.
La marca en el nuevo modelo de la economía del bien común
Si tu proyecto se alinea con la filosofía del Bien Común, entonces estás de enhorabuena porque hoy mismo puedes hacer que se convierta en evangelizador y en seguidor y ambos roles están beneficiando a tu marca.
La mejora continua: la gasolina que mueve tu proyecto
La mejora continua hace referencia a todas esas pequeñas acciones que ayudarán a tu proyecto a llegar a otro nivel. ¿Quieres saber más?
Comunicación post pandemia: mejor poco pero bueno que mucho y de mala calidad
La post pandemia está marcada por una alta digitalización, eso ha traido nuevas prioridades a los negocios y a las marcas. Te lo explico en este post.
¿Cómo comunicar a buen ritmo sin morir en el intento?
Las redes sociales son tus aliadas y están a tu servicio. En el momento en que te esclavizan ya no sirven, porque están creando una dinámica que no es sana ni sostenible y, lo peor de todo, que no ayuda a comunicar de verdad.